" (...) Con un Estado anémico o irresoluto, que no sea capaz de resolver las necesidades básicas de las mayorías, las sociedades culminan arrojadas, recurrentemente, al palabrerío o los brazos de sus opresores más temibles. Eso es lo que hay, sin ir más lejos, en la reinstalación mediática de la “inseguridad” a partir del increíble debate sobre la edad en que los menores deben ser imputables. Eso es lo que hay cuando el miedo acomete a los sectores medios, y se insiste en suplir la protección social con cárcel y a los tiros. Eso es lo que hay cuando quienes promovieron el vaciamiento del Estado le piden auxilio.
Y cuando hay eso, la democracia corre el riesgo de acabar por ser nada más que una palabra".
miércoles, 5 de noviembre de 2008
De mi amigo Eduardo Aliverti (aunque él todavía no lo sepa). Salió el otro dia en el página.
martes, 14 de octubre de 2008
Una, o dos de dos
En la ciudad de buenos aires comenzó a llover timidamente.
ó
Nuestros vecinos ya comenzaron nuevamente a nutrirnos consecuencia de sus aires acondicinonados.
martes, 9 de septiembre de 2008
¿En los túneles de la línea H?
¿Dónde estarán las más de 28.000 ramas que el compañero Mauricio Macri ya cortó para hacer Buenos Aires?
viernes, 22 de agosto de 2008
Él a ella
-¿Vos crees en los gualichos?
-No
-Pues deberías hacerlo
-¿Por?
-Se te están derritiendo las tetas
domingo, 17 de agosto de 2008
Bla
El día en que una sociedad decida cobrar por hablar, esa sociedad llegará a la justicia y a la paz. Tantos boludos que hablan al pedo dejarían de hacerlo porque ya no sería gratis.
La expresión vendría a ser pensada, justa, y necesaria, supongo.
Por ejemplo, yo no estaría diciendo esta pelotudez ni tantas otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)